Descubre el iconico Jardín de Majorelle en Marrakech

El Jardín Majorelle: ¡Un Oasis de Color que Tienes que Vivir en Marrakech!


Cuando visites Marrakech, tendrás infinidad de lugares que visitar, pues es una ciudad que está llena de atractivos turisticos, pero, hay un lugar donde confluyen la historia y la moda, y además, es un oasis de paz y color en la bulliciosa Marrakech, se trata del Jardin de Majorelle... sigue leyendo y descubre por qué nuestro equipo te recomienda visitarlo.


A unos minutos en carro, desde la famosa plaza Jemaa el-Fna se encuentra un lugar que va a enamorarte perdidamente, y es el Jardín Majorelle! Más que un simple jardín, es un oasis de color, arte y serenidad que te espera para regalarte una experiencia inolvidable.


El Jardín de Majorelle o también conocido como el Jardín de Yves Saint Laurent (Sí, el famoso diseñador, más adelante sabrás por qué ese nombre), destaca desde que llegas por su exuberante azul cobalto, ese famoso "azul Majorelle" vibrante y único, que además se fusiona con el amarillo y el verde de las palmeras y la belleza de cactus y plantas exóticas de los cinco continentes. Estar ahí ¡Es como pasear dentro de una obra de arte viva! Creado por el artista francés Jacques Majorelle y posteriorimente fue salvado y restaurado con amor por Yves Saint Laurent y Pierre Bergé, este jardín es una verdadera obra de arte y belleza.

Aquí podrás pasear tranquilamente por senderos sombreados, escuchar el suave murmullo de las fuentes, y dejarte envolver por la atmósfera de calma y belleza. Cada rincón es digno de una postal,  Además, encontrarás en los alrededors el fascinante Museo Bereber, donde podrás sumergirte en la rica cultura y tradiciones del pueblo amazigh (Sobre esto podrás leer en otra publicación). y si aún necesitas más razones para enamorarte del lugar, Aquí te dejamos algunas curiosidades:

  • El "Azul Majorelle" tiene su propia patente (y origen sorprendente): La primera curiosidad es el famoso y vibrante azul cobalto que domina el jardín, conocido mundialmente como "Azul Majorelle". Este color es tan específico y único que Jacques Majorelle (el creador original del jardín) lo patentó en 1937. La inspiración para este color no vino de un pigmento de arte tradicional, sino de algo mucho más mundano: el azul intenso que veía en el Atlas y en los azulejos de las casas bereberes y los uniformes de los tuaregs. Quería un color que contrastara dramáticamente con el verde exuberante de la vegetación y el sol marroquí, y lo encontró en esa tonalidad profunda que hoy es icónica.

  • De Jardín Botánico Experimental a Icono de Marrakech: Antes de ser el oasis estético que conocemos hoy, el Jardín Majorelle comenzó como un ambicioso laboratorio botánico. Jacques Majorelle, el pintor que lo creó, no solo era un artista, sino también un apasionado botánico. A partir de 1923, dedicó casi 40 años a desarrollar este espacio, trayendo especies de plantas exóticas de los cinco continentes. Su visión era crear un jardín que no solo fuera hermoso, sino también una colección viva y una biblioteca de la biodiversidad mundial.
    Él mismo viajaba para traer especímenes raros y aclimatarlos al clima de Marrakech. Es por esto que hoy puedes encontrar una increíble variedad de cactus gigantes, palmeras de todo tipo, bambúes, nenúfares y muchísimas otras plantas que no esperarías ver en un mismo lugar. Esta faceta de "jardín-museo botánico" es fundamental para entender su riqueza y la meticulosidad con la que fue concebido, mucho antes de que se convirtiera en el famoso refugio de moda que conocemos.

  • Las cenizas de Yves Saint Laurent están esparcidas allí: La segunda curiosidad, y quizás la más emotiva, es que el Jardín Majorelle fue un lugar de profunda conexión personal para Yves Saint Laurent. Él amaba este jardín y lo consideraba su fuente de inspiración y su refugio. Tras su fallecimiento en 2008, y de acuerdo con sus deseos, sus cenizas fueron esparcidas en el jardín, específicamente en la rosaleda de Villa Oasis (su antigua residencia dentro del jardín). En su honor, se erigió una pequeña columna romana con una placa conmemorativa, convirtiendo el jardín no solo en un lugar de belleza, sino también en un santuario personal para uno de los grandes de la moda.
Como te puedes dar cuenta, sobrán las razones para que visites este hermoso y colorido oasis, que  si deseas visitarlo con nosotros en algunos de nuestros tours, nos lo puedes hacer saber y nos encargamos de agregarlo al itinerario en los días  de tu estadía en Marrakech.



 FOTOS DEL JARDÍN DE MAJORELLE:
 Si lo que te proponemos no se adecua a lo que estás buscando, haznos tu propuesta  y te ofreceremos otra alternativa a este viaje.

Otros Tours :